En este taller se explicarán los conocimientos básicos relativos al impacto que tiene el software en el medioambiente, se analizará la terminología y se destacará la importancia de la sostenibilidad software. Además, se explicará el framework FEETINGS (Framework for Energy Efficiency Testing to Improve eNviromental Goals of the Software) necesario para llevar a cabo el análisis y la medición del consumo de energía del software de forma rigurosa y sistemática.
De igual forma, se presentará un modelo para la evaluación de la sostenibilidad software de las empresas y se analizarán algunas acciones genéricas que se pueden realizar para mitigar el impacto del software en el medioambiente.
Finalmente, se realizará un caso práctico para aprender a estimar el consumo de un software utilizando una aproximación basada en software, es decir, mediante el uso de estimadores.